Para llegar al camino espiritual debemos trabajar más con nuestra mente y nuestro mundo, abriéndonos a nuestras experiencias y a las otras personas. Aunque para esto una conexión profunda con la práctica de la meditación es importante, también podemos trabajar con otras disciplinas y formas.
El motivo de nuestro sufrimiento está dentro de nosotros mismos, y las herramientas para deshacernos de el se resumen en lo que el llama el Noble Sendero Óctuple:
* Recta visión Ajustada y neutral perspectiva de las cosas tal y como son.
* Recta intención Buena voluntad, actitud sincera y tolerante pensando primero en los demás.
* Recta palabra: Ninguna maledicencia, ninguna falta a la verdad, lo que salga de nuestra boca ha de ser para el bien común.
* Recta acción: Evita hacer aquello que no desees que te hagan; amor, compasión benevolencia hacia todos los seres, pues todos están en el camino.
* Recto vivir: Justo modo de ganarse la vida y agradecimiento continuo por el trabajo, que nos permite comer y seguir aprendiendo.
* Recto esfuerzo: Perseverar, tener paciencia y no desanimarse nunca pues la meta es segura. Cultivar la voluntad en la dirección adecuada.
* Recta atención: Mantener los ojos abiertos, elegir libremente lo que somos y hacemos; todo se transforma en conciencia y felicidad.
* Recta concentración: El gozo de la meditación la unión con todas las existencias, la intuición de Lo Sublime, la aprehensión de Lo Incognoscible.
* Recta visión Ajustada y neutral perspectiva de las cosas tal y como son.
* Recta intención Buena voluntad, actitud sincera y tolerante pensando primero en los demás.
* Recta palabra: Ninguna maledicencia, ninguna falta a la verdad, lo que salga de nuestra boca ha de ser para el bien común.
* Recta acción: Evita hacer aquello que no desees que te hagan; amor, compasión benevolencia hacia todos los seres, pues todos están en el camino.
* Recto vivir: Justo modo de ganarse la vida y agradecimiento continuo por el trabajo, que nos permite comer y seguir aprendiendo.
* Recto esfuerzo: Perseverar, tener paciencia y no desanimarse nunca pues la meta es segura. Cultivar la voluntad en la dirección adecuada.
* Recta atención: Mantener los ojos abiertos, elegir libremente lo que somos y hacemos; todo se transforma en conciencia y felicidad.
* Recta concentración: El gozo de la meditación la unión con todas las existencias, la intuición de Lo Sublime, la aprehensión de Lo Incognoscible.
Definitivamente, en la identificación con la enseñanza con el #Budismo se debe interpretar y poner en práctica las cuatro nobles verdades
![]() |
El camino Espiritual según Buda |
- El sufrimiento existe
- El sufrimiento surge del apego al deseo
- El sufrimiento cesa cuando el apego al deseo cesa
- La liberación del sufrimiento es posible mediante la práctica del noble camino óctuple
Los cinco obstáculos
- Apetito sensual
- Mala voluntad
- Apatía y pereza
- Inquietud y preocupación
- Duda escéptica
Los siete factores de iluminación
- Atención
- Estudio del Dharma
- Energía
- Elevación
- Tranquilidad
- Concentración
- Ecuanimidad
Según la tradición budista, el camino espiritual es el proceso de atravesar nuestra confusión, de descubrir el estado despierto de la mente, es decir mantenernos atentos, sorprendernos en la forma como utilizamos nuestra forma física, cómo gerenciamos nuestra mente en todo aquello que nos mantenga despiertos, atentos.
A todo ello hay que agregar la confusión es que estamos continuamente preocupados por nosotros mismos. Nos centralizamos sobre nosotros y nos relacionamos con el mundo a nuestro alrededor, no con apertura y cordialidad, sino más bien con pasión, agresión o ignorancia.